"Glosario" Animación: es un proceso utilizado por uno o más animadores para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos o a otro tipo de objetos inanimados Borde: se refiere a la orilla de la hoja de trabajo Buscador: software que crea índices de bases de datos o de sitios web en función de los títulos de los ficheros, de palabras clave, o del texto completo de los ficheros. El usuario conecta con un buscador y especifica la palabra o las palabras clave del tema que desea buscar. Columna: es una línea vertical. En Excel se nombra por las letras (son las que van de arriba hacia abajo) Comunidad virtual: es un sitio creado por una o mas personas que establecen relaciones a partir de temas comunes. Dialogan, discuten, opinan, mientras su identidad real, incluso su identidad social puede permanecer oculta. Contraseña: es una forma de autentificación que utiliza la información secreta apara controlar el acceso hacia algún recurso. La contraseña debe mantenerse en secreto ante aquellos a quien no se les permite el acceso. Dato: es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, etc.) de un tributo o variable cuantitativa. Los datos se describen haches empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el nombre de computador por diferentes medios. Los datos representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo. Fila: es la línea horizontal (son las que van de izquierda a derecha) Imagen: es la representación virtual de un elemento que se logra a partir de técnicas enmarcadas en la fotografía, el arte, el diseño, el video u otras disciplinas.
Navegador: es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que estos puedan ser leídos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Programa: secuencia de instrucciones que una computadora puede interpretar y ejecutar. Redes: es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos. Sistema: es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. Sangría: es la introducción de varios caracteres (espacios) en blanco al comienzo de una línea. Se emplea en textos alineados a la izquierda, que es por lo general para escritos en prosa. Virus: es un programa computacional creado con el objetivo de causar daño o molestia al usuario de su computadora. Estos programas tiene la característica de poder reproducirse automáticamente mediante un archivo ejecutable. Si bien la mayoría de los virus dañan el sistema operativo y los archivos del sistema de la computadora. Web: red informática o Internet
"Glosario"
ResponderEliminarAnimación: es un proceso utilizado por uno o más animadores para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos o a otro tipo de objetos inanimados
Borde: se refiere a la orilla de la hoja de trabajo
Buscador: software que crea índices de bases de datos o de sitios web en función de los títulos de los ficheros, de palabras clave, o del texto completo de los ficheros. El usuario conecta con un buscador y especifica la palabra o las palabras clave del tema que desea buscar.
Columna: es una línea vertical. En Excel se nombra por las letras (son las que van de arriba hacia abajo)
Comunidad virtual: es un sitio creado por una o mas personas que establecen relaciones a partir de temas comunes. Dialogan, discuten, opinan, mientras su identidad real, incluso su identidad social puede permanecer oculta.
Contraseña: es una forma de autentificación que utiliza la información secreta apara controlar el acceso hacia algún recurso. La contraseña debe mantenerse en secreto ante aquellos a quien no se les permite el acceso.
Dato: es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, etc.) de un tributo o variable cuantitativa. Los datos se describen haches empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el nombre de computador por diferentes medios. Los datos representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo.
Fila: es la línea horizontal (son las que van de izquierda a derecha)
Imagen: es la representación virtual de un elemento que se logra a partir de técnicas enmarcadas en la fotografía, el arte, el diseño, el video u otras disciplinas.
Navegador: es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que estos puedan ser leídos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.
Programa: secuencia de instrucciones que una computadora puede interpretar y ejecutar.
Redes: es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos.
Sistema: es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo.
Sangría: es la introducción de varios caracteres (espacios) en blanco al comienzo de una línea. Se emplea en textos alineados a la izquierda, que es por lo general para escritos en prosa.
Virus: es un programa computacional creado con el objetivo de causar daño o molestia al usuario de su computadora. Estos programas tiene la característica de poder reproducirse automáticamente mediante un archivo ejecutable. Si bien la mayoría de los virus dañan el sistema operativo y los archivos del sistema de la computadora.
Web: red informática o Internet